Saltar al contenido

EXPOSICIÓN ‘Pintar con Lejía’ en el Centro Cultural JuAN GENOVÉS

no se han encontrado imágenes

“Instantes destacados de la exposición y su público.”


UBICACIÓN

Lugar: Centro Cultural Juan Genovés. Distrito Moncloa Aravaca

Dirección: C/Travesía del Caño 5. 28023 Madrid

Fecha: del 3 al 29 de mayo 2025.

Presentación por el Autor: 8 de mayo 2025, a las 19:00 h

Horario: De Lunes a Viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h.

Autobuses: 161, 162

Bienvenida a la Exposición

Les damos la más cordial bienvenida a ‘Pintar con Lejía’, una muestra que combina innovación, emoción y creatividad a través de una técnica artística única. Esta exposición invita a descubrir la profundidad y belleza que se pueden lograr con una paleta monocromática, explorando temas universales como retratos, paisajes urbanos y marinos. Esta exposición es una continuación de la realizada en febrero en el Centro Cultural de Julio Cortázar.

Sobre la Técnica de Pintura con Lejía

La técnica de pintura con lejía utiliza hipoclorito sódico diluido en agua como medio creativo. Ajustando la concentración de lejía, es posible manipular el nivel de blanqueamiento sobre el soporte, creando una amplia gama de tonalidades que van desde sutiles transparencias hasta contrastes marcados. Este enfoque permite capturar temas con una profundidad visual sorprendente y una riqueza expresiva inigualable.

Las Obras de la Exposición

Esta exposición incluye una variedad de temas cuidadosamente seleccionados para destacar las posibilidades de esta técnica:

Retratos: Obras que capturan emociones y la esencia humana con un nivel de detalle sorprendente.

Paisajes urbanos de Madrid: Escenas que reflejan el vacío y la soledad de las calles durante la pandemia.

Ciudades europeas: Paisajes de Londres y Burdeos impregnados de su atmósfera característica.

Paisajes marinos: Representaciones que evocan la inmensidad y serenidad del océano.

¿Por qué visitar ‘Pintar con Lejía’?

Esta muestra es una oportunidad única para experimentar una técnica innovadora que desafía las normas tradicionales del arte. Las obras expuestas son un testimonio de la creatividad y la capacidad expresiva de la monocromía, ofreciendo una nueva perspectiva sobre cómo el arte puede narrar historias y evocar emociones.

La destrucción como acto creativo en el arte

«Para mí, un cuadro es un conjunto de destrucciones.
El artista no busca, encuentra.»

Pablo Picasso

El enfoque de la técnica de pintura con lejía en el acto de blanquear (aparentemente destruir el color) se convierte en un proceso creativo, que revela nuevas dimensiones visuales. La monocromía se transforma así en un medio para encontrar belleza y profundidad en la simplicidad.

¡No te pierdas esta experiencia única que celebra la belleza y la innovación en el arte!

En el próximo video, les ofreceremos una panorámica virtual de las obras expuestas en la sala de exposiciones del Centro Cultural Juan Genovés, donde tuvo lugar la destacada muestra de pintura sobre «PINTAR CON LEJÍA», con una síntesis de audio de la Exposición.

?>